Como dueños de perros, a veces sentimos la tentación de darle a nuestro compañero canino comida que no es su pienso. Esto no es necesariamente malo, pero es muy importante conocer cuáles son los alimentos prohibidos, tóxicos y malos para los perros, ya que de comérselos podría enfermar gravemente e incluso algo peor.
Así que, para que puedas cuidar y alimentar a tus perros con tranquilidad, vamos a darte una amplia lista de los alimentos prohibidos para perros más comunes y te explicaremos por qué son tóxicos o malos para ellos.
El xilitol es un tipo de edulcorante artificial que se encuentra en muchos productos sin azúcar como chicles y caramelos y es tóxico para los perros, ya que puede provocar la liberación de insulina, lo que puede conducir a la insuficiencia hepática, convulsiones y daño cerebral en su mascota.
Aunque esto es conocido por todos, es necesario recordar que el chocolate (por su alto contenido en azúcar) y el café (por la cafeína) son alimentos malos para los perros y su salud. Pero el verdadero motivo de que estos sean alimentos prohibidos es por la presencia de las metilxantinas, que pueden provocar vómitos y diarrea, jadeo, sed y micción excesiva, hiperactividad, ritmo cardíaco anormal, temblores, convulsiones e incluso la muerte.
Independientemente de su forma (seca, cruda, cocida, en polvo, dentro de otros alimentos), las cebollas son uno de los alimentos tóxicos para perros más comunes en todas las casas. Esto es a causa de los disulfuros y sulfóxidos que contienen estos alimentos, que pueden provocar anemia y dañar los glóbulos rojos.
La carne y los huevos crudos suelen contener bacterias como la Salmonella y la E. coli, que pueden ser perjudiciales tanto para las mascotas como para los humanos. Así que recuerda cocinar un poco estos alimentos si quieres dárselos a tus perros. Además, los huesos crudos también pueden ser muy peligrosos para los animales domésticos, ya que pueden atragantarse con ellos, y si el hueso se astilla, podría atascarse o perforar el tracto digestivo de tu mascota.
La sal, así como los alimentos con alto contenido en sal, son alimentos malos para los perros casi al igual que para los humanos. Comidas como las patatas fritas y las galletas saladas, pueden provocar una sed y una micción excesivas en los perros, e incluso una intoxicación por iones de sodio en las mascotas.
Cualquier clase de frutos secos, como podrían ser las almendras, las pacanas y las nueces, son alimentos prohibidos para perros por sus grandes cantidades de aceites y grasas, que pueden provocar vómitos, diarrea e incluso pancreatitis en las mascotas.
Puede que esto sea algo obvio, pero bajo ninguna circunstancia debes darle alcohol (ya sea cerveza, vino o bebidas de alta graduación) a tu perro. Este es uno de los alimentos más tóxicos para los perros, ya que tiene el mismo efecto en el hígado y el cerebro de tu perro que en el de un ser humano, pero solo se necesita un poco para hacer mucho daño.
Los perros y los humanos somos razas de animales distintas y bajo ningún concepto debes darle medicamentos comunes a tu perro. Esto es porque medicamentos tan comunes como el ibuprofeno y el paracetamol, pueden causar daños graves a la salud de tu amigo canino.
Puede que a nosotros nos gusten mucho los aguacates, pero es uno de los alimentos más malos para los perros que por desconocimiento de los dueños más se les ofrecen. El motivo es porque esta fruta contienen persina, que puede provocar diarrea, vómitos y congestión cardíaca. Además de no olvidar que la parte más peligrosa de un aguacate es el hueso, ya que supone un riesgo de asfixia para el animal y es de las partes de la fruta que más de persina contiene.
Puede que a nosotros nos gusten mucho los aguacates, pero es uno de los alimentos más malos para los perros que por desconocimiento de los dueños más se les ofrecen. El motivo es porque esta fruta contienen persina, que puede provocar diarrea, vómitos y congestión cardíaca. Además de no olvidar que la parte más peligrosa de un aguacate es el hueso, ya que supone un riesgo de asfixia para el animal y es de las partes de la fruta que más de persina contiene.
Si tienes perros y gatos en casa ten cuidado con sus cuencos, ya que la comida para gatos contiene proteínas y grasas que se ajustan a la dieta de un gato, no de un perro, por lo que en exceso puede convertirse en un alimento malo para ellos. El motivo de esto es que los niveles de proteínas y grasas de la comida para gatos son demasiado elevados para su perro, y no son saludables.
Si, los huesos son alimentos prohibidos para los perros, no porque puedan ser tóxicos, sino porque los huesos pueden astillarse fácilmente al ser masticados por el perro. Así que si estás pensando en darle algún trozo de carne o pollo cocinado a tu perro, ten en cuenta que deberás quitarle todos los huesos antes.
Aunque es seguro que un perro ingiera pequeñas cantidades de maíz, si se lo damos en exceso puede convertirse en uno de los alimentos malos para los perros. Especialmente si le ofrecemos una mazorca entera, lo que puede suponer un peligro de asfixia y puede provocar una obstrucción intestinal.
La grasa ni es buena para los humanos ni para los perros, así que no hay necesidad de dársela a ellos. La causa principal de esto es que al ser un alimento alto en calorías podría acabar haciendo que tu perro desarrolle obesidad y sobrepeso
Las uvas y las pasas son alimentos malos para los perros, ya que pueden provocar insuficiencia renal en ellos, incluso si es una cantidad pequeña. Entre los síntomas que pueden causar están los vómitos y la falta de energía, por lo que si consumes este tipo de alimentos con regularidad, mantenlos muy lejos del alcance de tus compañeros caninos.
Aunque en muy pequeñas cantidades y alejadas en el tiempo, el hígado puede ser un alimento adecuado, pero en exceso puede ser muy peligroso. La causa de que el hígado sea potencialmente un alimento tóxico para perros es por el alto contenido de vitamina A, que puede afectar negativamente a los músculos y huesos de los perros, especialmente cuando son cachorros.
En pequeñas dosis los productos lácteos no son alimentos tóxicos para los perros, pero si tienen tendencia a provocar flatulencias y diarrea en ellos, e incluso alergias alimentarias.
¿Tienes un perro o un negocio?