La obesidad y el sobrepeso en nuestros perros debería preocuparnos, ya que es causa de una gran cantidad de enfermedades, para tratar con este problema os hemos preparado una rápida guía con métodos de detectar el sobrepeso y maneras de ponerle arreglo.
La obesidad en perros (al igual que en los humanos) es la acumulación en exceso de grasa corporal en el cuerpo, lo que conlleva a un aumento del peso corporal total del animal. El aumento del peso corporal del perro y de la grasa corporal, tienden a ir de la mano, por lo que la mayoría de los perros con sobrepeso u obesidad tienden a tener un exceso de grasa corporal.
¿Qué se considera obesidad en perros? Cuando hablamos de sobrepeso u obesidad en perros hablamos de la cantidad de grasa, aunque esta no sea fácil de medir de manera exacta, si podemos realizar aproximaciones. Si utilizamos el peso corporal estándar de la raza de tu perro como guía, podemos considerar que el perro tiene sobrepeso cuando superan en 10-20% el peso corporal medio y obesidad cuando superan el 20% del peso recomendado.
La obesidad acorta la vida del perro y lo hace más propenso a desarrollar enfermedades. Incluso se ha llegado a investigar como un sobrepeso moderado puede reducir la esperanza de vida de nuestros perros en casi dos años en comparación con sus congéneres más delgados. Así que si crees que a tu querido amigo canino le sobran unos kilos, lo mejor es que lo pongas a régimen.
No queremos entrar en detalles porque la obesidad en perros es un tema serio y realmente triste, pero nuestro deber como amantes de los perros es concienciarte de sus riesgos. Y es que científicamente se ha demostrado como la grases en los perros segrega hormonas inflamatorias y crea un estrés oxidativo en los tejidos del cuerpo, lo que contribuye a la aparición de muchas enfermedades, aumentando la aparición de muchos tipos de cáncer, diabetes mellitus, enfermedades cardíacas e hipertensión, artrosis, cálculos en la vejiga urinaria y complicaciones anestésicas entre otros muchos más problemas.
El primer paso para ayudar a un perro con sobrepeso u obesidad es reconocer y admitir que ambos, dueño y perro, teneis un problema. Y aunque no nos demos cuenta, desgraciadamente, estamos inundados de imágenes de perros con un peso excesivo y constante, lo que hace que sea un reto entender cómo es la forma normal y sana de nuestros queridos compañeros caninos. En estos casos, si crees que tu perro tiene sobrepeso u hasta obesidad, lo mejor es acudir a un veterinario de tu localidad ¿Quieres encontrar alguno rápidamente? Busca en la App de Doggies in Town (Android o iOS) para encontrar a los mejores veterinarios y acceder a ofertas de todo tipo..
Si por cualquier motivo no puedes ir al veterinario y quieres saber con cierta seguridad si tu perro tiene sobrepeso, te damos tres alternativas.
Como ya te habíamos comentado antes, el peso de los perros no debe superar entre el 10-20% del peso medio o máximo de su raza, ya que se encontraría en riesgo de sobrepeso o incluso obesidad. Para comprobar esto, puedes intentar sentar a tu perro sobre una báscula para humanos (si es muy grande) o incluso en una báscula de cocina (si apenas pesa unos kilos). Si ves que no consigues hacerlo de ninguna de las dos marenas, salta al siguiente método.
Esta prueba para detectar el sobrepeso y la obesidad en perros consiste en palpar con la mano las costillas de nuestro amigo canino, es realmente fiable y muy sencillo de hacer.
Colócate detrás de tu perro y pasa suavemente las manos a ambos lados de la caja torácica. Deberías poder sentir fácilmente, pero no ver, cada costilla (la sensación es similar a la de palpar tus propios nudillos con la palma de la mano contraria). Además, a menos que tu perro sea un carlino o un bulldog, la forma de su cintura debería estrecharse justo delante de las patas traseras. Si puedes pellizcar más de un centímetro de piel en esa zona y/o si a la vista tu perro ha perdido la cintura, probablemente sea el momento de pensar en ponerlo a dieta.
Una vez que hayas identificado si, efectivamente, tu perro tiene sobrepeso u obesidad, es importante ajustar las comidas específicamente para la pérdida de peso, utilizando un pienso específico, una ración específica y una frecuencia de comidas específica que te deberá indicar tu veterinario.
Para conseguir esto existen una gran variedad de productos nutricionales formulados científicamente para ayudar a una reducción de peso saludable y segura en los perros. Y bajo ningún concepto es conveniente limitarse a reducir el volumen de su comida actual del perro como si de un humano se tratase, ya que a la larga esto podría causarle trastornos e incluso una desnutrición con el tiempo.
Algunos consejos que sí podemos daros es que, las golosinas no deben suponer más del 10% de la ingesta diaria de calorías del perro. Y que es muy recomendable pesar a nuestro perro cada 2-3 semanas (o como mínimo una vez al mes) no solo para controlar su posible sobrepeso, sino para asegurarnos de que siempre está sano. Ya que una pérdida de peso rápida y excesiva podría ser también perjudicial para la salud de nuestro compañero animal.
¿Tienes un perro o un negocio?