Según los estudios, el 44% de los millennials ven a sus perros como un sustituto de los hijos, lo que significa que casi la mitad de los millennials están eligiendo tener un perro en lugar de tener hijos. De esta forma, los perros se convirtieron no sólo en un miembro del hogar, sino en un verdadero miembro de la familia, un hijo, queriéndolos como si fueran nuestros.
Vemos que los millennials están retrasando los hitos tradicionales de la vida, como la compra de una casa, el matrimonio y el tener hijos, así que no es una sorpresa ver que cada vez más millennials están adoptando mascotas.
La pregunta es, ¿por qué los millennials eligen a los perros en lugar de tener hijos?
Criar un perro es significativamente más barato que criar un niño. Un niño cuesta unos 700 euros de media al mes, 8.400 euros al año, mientras que un perro tiene unos gastos anuales de entre 850 y 1.250 euros. Todo depende de cuánto mimes a tu perro, por supuesto, pero los gastos de alimentación y atención médica de un perro son significativamente menores que los de un niño. Para las parejas con problemas de liquidez, un perro es simplemente una opción más factible desde el punto de vista económico.
Los animales de compañía pueden proporcionar un propósito sin los sacrificios que requiere la crianza de un bebé. Los perros necesitan mucho amor y atención, pero no una vigilancia constante como un niño humano. Los niños necesitan ser vigilados todo el tiempo y el cuidado de estos puede resultar muy caro, sobre todo cuando tus hijos aún no están en edad escolar. Por no hablar de los costes de una niñera para las noches de fiesta. Por supuesto, esto sólo ocurre si no contratas a un paseador de perros a diario o dejas a tu bebé peludo en una guardería para perros.
Primero empiezas a salir, a tener una relación y el siguiente paso es tener un perro. Esto podría darte una gran idea de cómo sería tu pareja como padre y además de aprender algunas habilidades de crianza juntos en caso de que os dirijáis hacia un futuro con un bebé. Especialmente cuando se cría un cachorro, la privación del sueño, el tener que despertarse cada pocas horas para dejar salir al cachorro es una gran práctica.
Muchos argumentan que no podemos comparar a nuestros bebés peludos con los humanos, pero para aquellos que piensan que puede ser demasiado estresante criar a un niño, nuestros amigos peludos son el compañero perfecto. Proporcionan amor incondicional, pueden ayudar y mejorar nuestra salud mental y física y pueden daros a ti y a tu pareja una buena práctica para cuando queráis tener un bebé en el futuro.
¿Qué es mejor que llevar a tu bebé peludo de compras, de vacaciones o de excursión? Exactamente, ¡nada! Así que te aconsejamos que descargues la aplicación Doggies in Town para conocer todos los lugares dog friendly a los que puedes llevar a tu perro.
¿Tienes un perro o un negocio?