Al igual que para los humanos, existen vacunas para perros, algunas de ellas obligatorias y otras recomendables. Cuantas vacunas necesita un perro al año, cuál es el calendario de vacunas para perros o cuántas vacunas se le ponen a un cachorro son preguntas típicas que te harás con tu primer perro. Así que, para resolver esta y muchas otras más dudas sobre las vacunas para perros hemos preparado una guía completa.
A continuación vamos a hablaros de las vacunas para perros que la mayoría de estos reciben y que entran dentro del calendario de vacunas para perros. No debes tener miedo, ya que estas vacunas son administradas con normalidad y no causan efectos secundarios en los perros, más que un leve hinchazón como a los humanos.
La vacuna de la rabia es una de las vacunas para perros más comunes y famosas, en primer lugar porque es una de las vacunas obligatorias para perros que debe ponerse de manera anual. Esta vacuna evita que el virus de la rabia frente a nuestro compañero canino evitando así una enfermedad grave que produce espasmos en la garganta, un aumento de la generación de saliva (de ahí la famosa espuma) y sobretodo, una estado de ánimo violento y descontrolado.
Comúnmente conocida como “moquillo” realmente esta es la enfermedad de Carré, cuyos síntomas afectan a una gran cantidad de perros al año. Esta es la razón por la que esta es una de las vacunas para perros que primero se administra, ya que el moquillo es una enfermedad muy peligrosa que afecta al sistema respiratorio, intestinal, nervioso, óptico… Dejando secuelas incluso en los perros que consiguen sobrevivir a ella.
La vacuna del parvovirus es otra de las primeras vacunas que recibirá nuestro perro, incluida seguramente en una vacuna polivalente, protegiéndolo contra esta horrible enfermedad que causa una gastroenteritis mortal en el animal. Por suerte, como para el resto de enfermedades y virus, una vez el perro está vacunado y ha asimilado la dosis se vuelve inmune.
Este tipo de vacunas para perros son especiales ya que contienen múltiples vacunas dentro de ellas, incluso algunas de las que ya hemos hablado antes. De todas estas vacunas polivalentes la más común es la vacuna pentavalente para perros, que es obligatoria y los protege con una única dosis para múltiples enfermedades. Las vacunas polivalentes para perros que existen son:
En España hay una serie de vacunas que son obligatorias para los perros ya que con ellas se consiguen eliminar de raíz virus y enfermedades altamente mortales y contagiosas que incluso podrían llegar a infectar a los humanos. Estas son las vacunas polivalentes y la vacuna de la rabia. El control de estas vacunas se realiza a través de la cartilla sanitaria de tu perro (una especie de carnet de identidad) que actualizan los veterinarios. Para que esto no pase, existe el calendario de vacunas para perros oficial con el que tu veterinario te indicará cada cuantos meses debes vacunar a tu perros de las siguientes vacunas.
Es importante saber que no en todos los lugares de España son obligatorias las mismas vacunas Por ejemplo en Cataluña, País Vasco y Galicia, la vacuna de la rabia no es obligatoria suministrar de manera anual, aunque si recomendable.
Para que puedas saber cuantas vacunas necesita un perro a lo largo de su primer año de vida y anualmente, te dejamos un sencillo calendario de vacunas para perros que te ayudará a revisarlo fácilmente.
Además de las indicadas en el calendario de vacunas para perros existen otras vacunas opcionales que también protegen a nuestro perro de otros tipos de infecciones y enfermedades no tan comunes. Estas pueden ser combatidas de manera preventiva e incluso algunas de ellas no se dan en otras partes de España, pero como dueños de un perro siempre es bueno que las conozcamos todas.
Si tienes un perro pero no tienes muchos recursos te alegrarás de saber que hay vacunas para perros gratis que puedes conseguir en diferentes periodos del año. Durante los meses donde las vacunas son más necesarias, hay asociaciones, protectoras caninas e incluso veterinarios que ofrecen algunas de las vacunas básicas y obligatorias de manera gratuita.
¿Quieres encontrar fácilmente a estos veterinarios, asociaciones y protectoras? Solo tienes que descargarte la app de Doggies in Town (Android o iOS). En ella no solo encontrarás todos estos y más lugares especiales para ti y para tu perro, sino que también tendrás acceso a una gran cantidad de ofertas y descuentos especiales.
¿Tienes un perro o un negocio?