¿Cuándo tiene frío mi mascota? Seguro que más de alguna vez te has hecho esta pregunta y ahora que el invierno está a la vuelta de la esquina en Doggies In Town nos hemos puesto patas a la obra para dar respuesta a esta duda tan común.
A principio de 2021, tras la ola de frío que asoló España y tras la borrasca Filomena, la Dirección General de Derechos de los Animales del Gobierno de España publicó una tabla que recoge, según el tamaño del animal, la humedad y si está aclimatado, cuánto frío puede soportar un perro.
❄️ Durante estos días de frío especial, también con los animales hay que tener un especial cuidado.
Os dejamos una tabla de temperaturas y adecuación de los animales.
(HILO) ⤵️ pic.twitter.com/jM0Yhh2at1— D. G. Derechos Animales (@AnimalesGob) January 10, 2021
Esta tabla nos puede resultar de gran ayuda como guía orientativa para saber cuándo tiene frío los perros y determinar si los debemos abrigar o evitar exponerlos a esas bajas temperaturas al suponer un peligro para su salud.
Como podemos ver, en la mayoría de los casos los perros tienen frío a partir de los 7ºC , aunque no se estima que es peligroso hasta alcanzar temperaturas bajo cero. Sin embargo, hay otros factores, como veremos a continuación, que determinan si un perro tiene frío.
Con la llegada del otoño comienzan a caer las primeras hojas de los árboles, los días son más cortos, las temperaturas comienzan a bajar y empezamos a ver mascotas con abrigos, ¿pero realmente tienen frío?
De forma inconsciente tendemos a humanizar a las mascotas y pensar que si nosotros tenemos frío, lo más probable es que también nuestro perro tenga frío. Pero la realidad es que la sensación térmica de estos animales es diferente a la nuestra debido a su piel y pelaje, además de su capacidad de termorregulación para evitar la mayor pérdida de calor.
Y aunque no nos podemos guiar por nuestra sensación térmica, si hay varias señales que debemos saber reconocer para saber cuándo tienen frío los perros:
Esta es sin duda la señal más común y fácil de identificar cuando tienen frío los perros. Al igual que nosotros, nuestras mascotas también sufren de temblores cuando están sometidos a bajas temperaturas.
Tu perro puede tiritar tanto en la calle cuando salís a pasear como en casa, donde deberás comprobar que no haya filtraciones o corrientes de aire frío.
Si has notado que últimamente tu mascota duerme más de lo normal o está más cansado, esto puede ser una señal de que tu perro tiene frío. En este tipo de casos también es común que el animal al dormir intente taparse con su propio cuerpo, enroscándose sobre sí mismo, o buscando algo donde cobijarse.
Otras de las señales, junto con el aumento del sueño, que nos indica que nuestro perro tiene frío es la reducción de su actividad. Es muy probable que con la llegada del frío notes a tu mascota muy perezosa, sin ganas de jugar o salir a pasear.
Si detectas que sus almohadillas se agrietan y su piel o nariz presentan sequedad seguramente son síntomas de que tu perro tiene frío. Es muy importante estar atento a este tipo de señales para evitar que desencadenen un problema mayor que provoque heridas y dolor en nuestra mascota.
Aunque no es una señal 100% fiable, ya que dependerá de las características del animal, si al tocar a nuestra mascota, en especial los extremos de sus orejas, notamos que están muy frío es porque seguramente el perro tiene frío.
Cuando pasas mucho tiempo que un animal llegas a conocerlo y aprendes a identificar sus ladridos y los diferentes sonidos que emiten. Si notas que tu perro se queja, está incómodo y busca acurrucarse puede ser porque efectivamente tiene frío.
La última señal que tener en cuenta para poder determinar si tienen fríos los perros es su respiración. Si notamos que esta comienza a ralentizarse seguramente el animal no esté tolerando bien las bajas temperatura.
La raza y el tamaño del perro son factores muy relevantes a la hora de determinar la tolerancia del animal a las bajas temperaturas.
Muchas razas, por ejemplo, cuentan con dos capas de pelaje que le otorga una gran resistencia al frío. Por otro lado, los perros de patas cortas y tamaño pequeño, al estar más cerca del suelo, suelen sentir más frío. De igual forma, los perros ancianos, enfermos y los cachorros también son más vulnerables frente a las bajas temperaturas.
Algunas de las razas de perros que toleran peor el frío son: los galgos, podencos, presas canarios, dogos canarios y argentinos, chihuahuas, bull terrier, pinscher, carlinos, teckel, beagles, yorkshires, pitbulls o bulldogs.
Si has llegado hasta aquí ya sabes detectar cuándo tienen fríos los perros, pero ¿y ahora qué?
Pues llega el momento de mantenerlos calientes y poner todo de nuestra parte para que nuestro amigo peludo pase los meses de otoño e invierno lo más cómodo posible.
Comenzaremos por prepararle un rinconcito en casa en un lugar cálido. Si vives en un lugar muy frío, como el norte de España, lo ideal es poner su cama cerca de algún radiador o chimenea para que esté calentito. También le facilitaremos alguna manta para que pueda acurrucarse. Además, evitaremos que pasen el mayor tiempo posible fuera de la casa.
Otra medida para evitar que un perro tenga frío es no pelarlo, ya que en invierno cambian su pelaje, y ponerle un abrigo que cubra desde el cuello hasta la cola, incluyendo el abdomen. El grosor y el material del abrigo dependerá de la temperatura del lugar donde vivas. Puede que sea necesario que lo lleve todo el día o solo cuando salgáis a pasear.
También podrás proteger las patas de tu perro cubriendolas con unas botitas, si ha nevado o el suelo tiene una capa de hielo, limpiando sus patas al volver a casa y manteniéndolas hidratadas con alguna pomada específica o vaselina.
Evita salir en las horas más frías del día, intentado que los paseos coincidan con las horas en las que el sol más calienta. Reduce el tiempo de los paseos y crea dinámicas de juego aptas para el interior de casa que lo estimulen y le ayuden a liberar energía. Además, si al salir está lloviendo es muy importante que lo seques al volver a casa para evitar que tu perro tenga frío.
Para acabar, aumenta la cantidad de comida que ingiere tu perro, ya que el extra de calorías le ayudarán a combatir el frío y a mantenerse más caliente.
Si tras todas estas medidas crees que tu perro sigue teniendo frío o has notado algún síntoma o comportamiento extraño, no dudes en consultar a tu veterinario.
¿Tienes un perro o un negocio?